Catálogo Alimentos y Aguas

ANÁLISIS UNITARIOS

Microbiología de alimentos y aguas

DETERMINACIÓNMUESTRATÉCNICA EUROS
Aerobios mesófilos totalesAgua / AlimentosRecuento11,00
Anaerobios totales Agua Filtración / Recuento 14,00
Alimentos Recuento 11,00
Clostridium sulfito-reductores Agua Filtración / Recuento 14,00
Alimentos Recuento 11,00
Clostridium perfringens Agua Filtración / Recuento 14,00
AlimentosRecuento 11,00
Clostridium tyrobutiricum Alimentos Recuento 14,00
E. coli y coliformes totalesAgua Filtración / Recuento 14,00
AlimentosRecuento 11,00
EnterobacteriasAgua Filtración / Recuento 14,00
AlimentosRecuento 11,00
Estreptococos fecales Agua Filtración / Recuento 14,00
AlimentosRecuento 11,00
Mohos y Levaduras Agua Filtración / Recuento 14,00
AlimentosRecuento 11,00
Listeria Agua / AlimentosPresencia / Ausencia 18,00
Ps. aeruginosa Agua Filtración / Recuento 14,00
Salmonella Agua / AlimentosPresencia / Ausencia 18,00
Staphylococcus aureus Agua Filtración / Recuento 14,00
AlimentosRecuento 11,00

PANELES


Panel aguas

Aerobios mesófilos totales, Estreptococos fecales, E. coli y Coliformes totales, Ps. aeruginosa, Cl. perfringensFiltración/ Recuento49,00

Panel alimentos

Aerobios mesófilos totales,
Enterobacterias, E. coli y Coliformes totales, Salmonella, Mohos y Levaduras
Recuento45,70

Las muestras de Alimentos y Aguas deben ser representativas del conjunto que es ingerido por los animales.

Para el análisis microbiológico de alimentos, éstos deben ser recogidos con guante e introducidos en una bolsa o
recipiente hermético. En caso de alimentos de fácil alteración, el envío debe ser rápido y en condiciones adecuadas de temperatura y aislamiento. Así por ejemplo, las muestras de ensilado han de enviarse en bolsas cerradas herméticamente y previamente comprimidas para eliminar la mayor cantidad de aire posible.

Para un análisis microbiológico de agua adaptado a la Legislación, es necesario disponer de una cantidad de 500 ml y preferiblemente 1000 ml. Para la recogida de la muestra debe dejarse correr el agua por el grifo unos minutos, para posteriormente desinfectar la embocadura del grifo con alcohol, desechar el primer chorro y recoger la muestra en un envase estéril.
En caso de AGUAS CLORADAS, para realizar análisis microbiológicos es imprescindible adicionar TIOSULFATO
SÓDICO al envase estéril, a razón de 1 ml de una solución de tiosulfato sódico al 10%, para 1 litro de agua, debiéndose realizar el análisis en las siguientes 24 horas posteriores a la recogida. El tiosulfato sódico se comercializa en farmacias.