Digestivo

¿CÓMO LLEGAMOS AL DIAGNÓSTICO DE UN PROCESO DIGESTIVO EN PORCINO?

Post divulgativoANALÍTICA VETERINARIA. La etiología de los procesos digestivos en porcino es muy diversa. En este post, se citan los principales agentes implicados en estos procesos, las muestras idóneas para el análisis laboratorial, las técnicas laboratoriales que llevamos a cabo y los paneles diagnósticos que ofrecemos en Analítica Veterinaria.Ver...

CASO CLÍNICO: Paratuberculosis caprina

Video de caso clínicoANALÍTICA VETERINARIA. La paratuberculosis es una enfermedad infecciosa crónica causada por Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis. En este video mostramos un caso clínico que hemos diagnosticado recientemente en un rebaño de caprino.Ver artículo completo https://youtu.be/qqZWAz_h8Mg?si=Pdow4EpBNFqEv2o6

CASO CLÍNICO: Paramfistomosis bovina

Video de caso clínicoANALÍTICA VETERINARIA. Los paramfistómidos son parásitos (trematodos) que afectan al tracto gastrointestinal de los rumiantes. En este video mostramos un caso clínico que hemos diagnosticado recientemente en un rebaño de vacuno.Ver artículo completo https://youtu.be/58PohJK2t7c?si=x_tMKa6-UbUUoIG8

CASO CLÍNICO: Criptosporidiosis ovina

Video de caso clínicoANALÍTICA VETERINARIA. Cryptosporidium spp es un parásito que causa diarreas sobre todo en animales de hasta un mes de edad. En este video mostramos un caso clínico que hemos diagnosticado recientemente en un rebaño de ovino.Ver artículo completo https://youtu.be/FLsz7-9fmzY

¿CÓMO LLEGAMOS AL DIAGNÓSTICO DE UN PROCESO DIARREICO EN TERNEROS?

Post divulgativoANALÍTICA VETERINARIA. Los terneros recién nacidos son extremadamente sensibles a las diarreas neonatales, sobre todo durante sus primeros 28 días de vida. En este post, se citan los principales agentes implicados en las diarreas neonatales, las muestras idóneas para el análisis laboratorial y los paneles diagnósticos ...

ENFOQUE DIAGNÓSTICO DE LA COLIBACILOSIS EN PORCINO

Artículo divulgativoANALÍTICA VETERINARIA. En este breve artículo, se resumen las principales características clínicas, anatomopatológicas e histopatológicas de la colibacilosis en porcino y se exponen las herramientas y los criterios diagnósticos que se deben contemplar para llevar a cabo un diagnóstico correcto de la enfermedad. Ver artículo completoAcceso...

ENFOQUE DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS ENTÉRICOS EN PORCINO

Artículo divulgativoANALÍTICA VETERINARIA. Este artículo se centra en el enfoque diagnóstico de los trastornos entéricos en los cerdos, desde la toma de muestras hasta el diagnóstico etiológico, teniendo en cuenta los criterios de diagnóstico de las distintas enfermedades y los métodos que se consideran más adecuados para el diagnóstico....