Técnicas diagnósticas

PROPUESTA DE CULTIVO SIMPLIFICADO PARA EL SECADO SELECTIVO EN VACUNO LECHERO

Propuesta analítica ANALÍTICA VETERINARIA. El secado selectivo ha llegado para quedarse. El reglamento UE 2019/6 sobre medicamentos veterinarios y su coto a las antibioterapias de carácter profiláctico implican el abandono del secado sistemático o "en sábana" y su sustitución por el tratamiento antibiótico exclusivamente en las vacas con...

ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS PARA LA INTERPRETACIÓN DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Artículo divulgativo ANALÍTICA VETERINARIA. Conocer algunos conceptos epidemiológicos básicos es importante para que el veterinario/a clínico/a pueda realizar una correcta interpretación de los resultados laboratoriales En este breve artículo, publicado en la revista Tierras, se explican conceptos como índices de valided (sensibilidad, especificidad), índices de...

DIAGNÓSTICO LABORATORIAL DE BVD: PLANTEAMIENTOS PRÁCTICOS PARA EL CLÍNICO

Artículo divulgativo ANALÍTICA VETERINARIA. El virus causante de la BVD se caracteriza por el fenómeno de la tolerancia, por el cual un animal infectado en la fase fetal puede nacer y permanecer como portador persistente asintomático durante toda su vida. Este animal PI (persistentemente infectado) es la...

DIAGNÓSTICO LABORATORIAL DE IBR: PLANTEAMIENTOS PRÁCTICOS PARA EL CLÍNICO

Artículo divulgativo El virus causante de la IBR se caracteriza por el fenómeno de la latencia, por el cual el animal infectado puede quedar como portador del virus durante toda su vida. Por ello, la serología es una de las principales herramientas diagnósticas. Sin embargo, se utilizan distintos...

SEROLOGÍA. Fundamentos e interpretación práctica.

Artículo divulgativo Conceptos para entender mejor la técnica de ELISA y sus aplicaciones prácticas para el control de las principales enfermedades de los rumiantes ¿Es conveniente que el veterinario clínico conozca el funcionamiento de la técnica de ELISA y de sus limitaciones?. ¿Le será útil en la interpretación de los...